Casa Thomas

La Casa Thomas se une a las cubiertas vegetales con un jardín inspirador.

La Casa Thomas, ubicada en la calle Mallorca, se alza como un orgulloso testimonio del modernismo catalán. Diseñada por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner, esta obra maestra integra detalles florales y neogóticos en una armonía cautivadora. Desde su construcción en 1898, ha sido un punto de referencia cultural e histórico de la ciudad.

Un nuevo verde se abre paso

Ahora, la Casa Thomas se prepara para vivir una nueva etapa con la incorporación de una cubierta vegetal. Este espacio verde no solo será un añadido estético, sino que también cumplirá una función importante en la sostenibilidad del edificio, contribuyendo a mejorar la calidad del aire y a la creación de un microclima más agradable y fresco.

Un paseo por un jardín urbano

Pero más allá de sus beneficios funcionales, la cubierta vegetal será un espacio único donde sus usuarios podrán disfrutar de un entorno tranquilo para pasear, relajarse y conectar con la naturaleza. Cada planta ha sido cuidadosamente seleccionada para crear un tapiz de colores y texturas que cambiará con las estaciones. Un espectáculo visual que despertará los sentidos y llenará el espacio de una vitalidad renovada.

Un homenaje a la naturaleza y a la historia

La cubierta vegetal de la Casa Thomas no es solo un proyecto de arquitectura sostenible, sino también un homenaje a la historia y a la naturaleza. Un espacio que fusiona tradición y modernidad, creando un diálogo entre el pasado y el futuro. Un símbolo de esperanza y del compromiso con la creación de un mundo más verde y sostenible. La cubierta vegetal de la Casa Thomas será un oasis de paz en medio del bullicio de la ciudad, un recordatorio constante del poder transformador de la naturaleza.